Agricultura generativa emerge como solución clave para enfrentar el cambio climático

Al implementar prácticas como la siembra directa, la agrosilvicultura y la rotación de cultivos, se logra restaurar la salud del suelo, capturar carbono y aumentar la biodiversidad. Sin embargo, la financiación destinada a estas iniciativas es insuficiente, representando solo el 3% de los fondos climáticos globales. https://es.weforum.org/stories/2024/11/como-la-agricultura-regenerativa-puede-crear-soluciones-climaticas-mas-resilientes
MSCI emite informe de tendencias de sostenibilidad y clima para el 2025

El informe de MSCI sobre las tendencias en sostenibilidad y clima para 2025 destaca que estos factores continuarán moldeando los mercados de capitales. Identifica riesgos emergentes y cambios en el panorama que influirán en las decisiones financieras, proporcionando perspectivas clave para el año venidero. https://www.msci.com/research-and-insights/2025-sustainability-climate-trends-to-watch
Basilea emite directricas para gestión de riesgo de crédito de contraparte

El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea ha emitido directrices finales para la gestión del riesgo de crédito de contraparte (CCR) en las entidades bancarias. Estas directrices abordan prácticas esenciales para subsanar debilidades históricas en la gestión del CCR. https://www.bis.org/bcbs/publ/d588.htm
FMI alerta del riesgo de ciberamenazas para la estabilidad financiera mundial

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha alertado sobre el creciente peligro que representan las ciberamenazas para la estabilidad financiera mundial. En las últimas dos décadas, casi el 20% de los incidentes cibernéticos registrados han afectado al sector financiero, ocasionando pérdidas directas de aproximadamente 12.000 millones de dólares, de las cuales 2.500 millones se han producido desde 2020. […]
Separación de Citi y Banamex en México

Desde el 1 de diciembre, Citi y Banamex operan como entidades financieras independientes en México. Citi se enfoca en la banca corporativa e institucional, mientras que Banamex continúa con la banca minorista. Los clientes no han experimentado cambios en sus cuentas y productos bancarios, ya que los números de cuenta, cliente y CLABE permanecen iguales. […]
El FMI advierte sobre los riesgos de la inteligencia artificial en los mercados financieros

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado un informe detallando cómo la inteligencia artificial (IA) está preparada para revolucionar los mercados financieros, mejorando la gestión de riesgos y la liquidez. Sin embargo, también conlleva riesgos significativos, como incrementos en la volatilidad, opacidad en los mercados y vulnerabilidades operativas y cibernéticas. El FMI advierte sobre cuatro […]
Impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral

La adopción de la inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama empresarial, presentando desafíos estratégicos relacionados con el empleo. Un estudio del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España indica que hasta el 46% de los empleos podrían estar en riesgo de automatización. Las empresas deben actualizar sus normativas y formar a sus […]
Ciberataques dirigidos a sectores estratégicos como banca y aerolíneas

Los ciberataques se han convertido en una preocupación creciente para empresas y gobiernos, especialmente en sectores estratégicos como la banca y las aerolíneas. En España, los ciberdelitos aumentaron significativamente, registrando 472.125 casos en 2023. Los atacantes, motivados por razones económicas o políticas, buscan desestabilizar sistemas críticos, lo que puede resultar en pérdidas económicas y daños […]
Once estados de EE. UU. demandan a BlackRock, Vanguard y State Street por inversiones sostenibles

Un grupo de once estados republicanos, liderados por Texas, ha presentado una demanda contra las firmas de inversión BlackRock, Vanguard y State Street. Se les acusa de coordinarse para reducir la producción de carbón y las emisiones de dióxido de carbono, lo que, según la demanda, perjudica la competencia y aumenta los costos de la […]
Gestión de riesgos de terceros en la banca: un panorama en evolución

La gestión de riesgos de terceros (TPRM) se ha convertido en un componente fundamental para la resiliencia de las organizaciones bancarias en un entorno de amenazas en constante evolución. Al adoptar un enfoque proactivo e integral de TPRM, las instituciones financieras pueden identificar y mitigar riesgos asociados con cada tercero, mejorar la continuidad del negocio, […]